Ver vídeo

Noticias

Tiempo de descanso en el trabajo, ¿cuánto te corresponde?

Especialidades técnicas
Tiempo de descanso en el trabajo, ¿cuánto te corresponde?

Ir al trabajo con energía y buena actitud es fundamental para poder enfrentar el día de una forma más positiva. Para que tu día se desarrolle sin problemas, son muchos los factores que entran en juego, pero uno muy relevante es cómo te vaya la jornada de trabajo.

Para esto último, hay que tener en cuenta el nivel de carga que se lleva ese día encima, la relación con los compañeros o los descansos que permitan despejar tu mente.

¿Qué es el descanso en el trabajo?

Todos los trabajos requieren cierto esfuerzo, mental o físico, y este esfuerzo de manera continuada provoca desgastes en las personas. Por eso los descansos en las jornadas laborales son tan importantes.

El descanso en el trabajo se basa en hacer una pausa y parar de trabajar para poder liberar la mente y descansar.

Tiempo de descanso laboral

Aunque el tiempo exacto de la pausa en el trabajo debe elegirlo cada convenio, hay algunos descansos que vienen marcados por el ministerio de trabajo y economía social.

Tiempo de descanso por una jornada de 8 horas

Siempre que la jornada laboral exceda las 6 horas se tiene derecho a un descanso de 15 minutos como mínimo. Hay convenios en los cuales el descanso se cuenta como parte de la jornada y otros en los que hay que recuperar el tiempo que se para a descansar.

Jornada partida descanso mínimo

No hay establecido un tiempo de descanso mínimo para jornadas laborales partidas, aunque de manera genera, el descanso cumplirá el requisito de ser de al menos 15 minutos y en caso de no ser disfrutado el trabajador tendrá la opción de que sea retribuido.

¿Cuánto tiempo de descanso te corresponde a la semana?

Además del descanso que se tiene mientras se trabaja hay que tener en cuenta algunos extra durante la semana, de modo que el descanso mínimo semanal será:

  • Entre el final de una jornada laboral y el comienzo de la siguiente, como mínimo han de pasar 12 horas.
  • Es un derecho de los trabajadores tener un día de descanso mínimo a la semana, acumulable por periodos de hasta catorce días.

Descanso en el trabajo para menores de edad

A la hora de tratar los descansos laborales de los menores funciona un poco diferente. En cuanto a los descansos semanales, mínimo debe ser de dos días ininterrumpidos. En el día a día, cuando su jornada supere las 4 horas tendrán que hacer un descanso de media hora.

Tener en cuenta el bienestar emocional y físico de los trabajadores es fundamental para poder desarrollar correctamente la actividad de una empresa. Por eso desde MAS prevención contamos con un departamento jurídico de asesoría legal para ayudarte en cualquier cuestión legal.

¿Necesitas ayuda?
Solicitar presupuesto
Whatsapp