Trabajadores que desarrollan su actividad en empresas encuadradas en el marco del Convenio del Sector Metal actuando en obras de construcción, que manejan equipos manuales y que realizaron la formación de Oficio hace más de 4 años o, habiendo realizado dicha formación, llevan más de 1 año continuado alejado del sector.
Reciclaje de formación en PRL del sector del metal en obras de construcción: Operadores de equipos manuales
INSCRIBIRSECategoría
- Áreas formativas
Modalidad
- Presencial
Duración
- 4H
Coste
- Bonificable
Idioma
- ES
Temario
- 1. Definición de los trabajos.
- 1.1. Tipos de equipos. Tronzadora, cizalladora, cortadora de mesa, radial, guillotina, pulidora, martillos neumáticos etc.
- 1.2. Procedimientos de trabajo.
- 2. Técnicas preventivas específicas.
- 2.1. Identificación de riesgos.
- 2.2. Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
- 2.3. Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas: Útiles de la máquina o del equipo de trabajo.
- 2.4. Riesgos y medidas preventivas.
- 2.5. Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, documentación, sistemas de elevación, etc.
- 2.6. Aspectos ergonómicos.
- 2.7. Medios de protección colectiva (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
- 2.8. Medios de protección individual (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
- 2.9. Conexiones eléctricas o mecánicas.
- 2.10. Ventilación del lugar de trabajo. Ruido.
- 2.11. Señalización y tránsito.
- 2.12. Formación específica del operador: autorizaciones de uso.
Dirigido a
Objetivos
OBJETIVO GENERAL:
- Refrescar y fijar los conocimientos preventivos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, que le permitan la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Identificar qué actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en el concepto de la unidad de obra de trabajos de electricidad.
- Reconocer los riesgos específicos inherentes a las tareas, equipos de trabajo y áreas de la unidad de obra concreta, así como conocer las técnicas preventivas específicas para su aplicación en cada caso.
- Aplicar los mecanismos para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, así como para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
- Identificar qué riesgos se derivan de la interferencia entre actividades y aprender los procedimientos de actuación.
- Conocer los derechos y deberes en materia preventiva.
- Provocar la participación y de la implicación de cada trabajador en la aplicación de la prevención en su unidad de obra.
- Conocer el marco normativo general y específico de aplicación.
Próximas convocatorias
Informate de cuando van a tener lugar nuestros próximos cursos de Reciclaje de formación en PRL del sector del metal en obras de construcción: Operadores de equipos manuales e inscríbete desde el buscador de cursos.