Aquellas personas que trabajan en la industria de la alimentación (salvo cárnicas): - Procesado y conservación de crustáceos, pesados y moluscos. - Procesado y conservación de frutas y hortalizas. - Fabricación de aceites y grasas vegetales y animales. - Fabricación de productos lácteos. - Fabricación de productos de molinería, almidones y productos amiláceos. - Fabricación de productos para la alimentación animal.
PRL en Industria alimentaria, salvo cárnicas
INSCRIBIRSECategoría
- Áreas formativas
Modalidad
- Presencial
- Aula virtual
Duración
- 3H
- 3H
Coste
- Bonificable
- Bonificable
Idioma
- ES
Temario
- 1. Normativa y conceptos básicos
- 1.1. Accidente y Enfermedad Profesional.
- 1.2. Marco normativo. Estructuras preventivas.
- 1.3. Derechos y Obligaciones del trabajador.
- 2. Factores elementales relacionados con el lugar de trabajo
- 2.1. Orden y limpieza.
- 2.2. Señalización en el lugar de trabajo.
- 2.3. Observaciones preventivas del lugar de trabajo (autoevaluación al inicio de la jornada de la condiciones de trabajo, herramientas, equipos del área de trabajo).
- 3. Riesgo eléctrico y riesgo de incendio
- 3.1. Riesgo de contactos eléctricos. Sistemas de protección.
- 3.2. Prácticas eléctricas seguras.
- 3.3. Factores determinantes del incendio.
- 3.4. Medidas de prevención y protección contra incendios.
- 4. Actuaciones ante emergencias
- 4.1. P.A.S. (Proteger, Avisar, Socorrer, Técnicas de reanimación).
- 4.2. Normas elementales de conducta.
- 4.3. Técnicas de evacuación.
- 5. Seguridad vial
- 5.1. Normas de seguridad para conductores.
- 6. Diseño de los puestos de trabajo
- 6.1. Medio laboral: Iluminación. Ruido. Condiciones termohigrométicas. Climatología exterior. Radiaciones UVA.
- 6.2. Espacios y lugares de trabajo.
- 7. Riesgos generados por los equipos de trabajo e instalaciones
- 7.1. Equipos de trabajo y seguridad en industria alimentaria: Útiles y herramientas manuales. Maquinaria. Cámaras frigoríficas. Instalaciones especiales. Espacios confinados.
- 8. Ergonomía y manipulación manual de cargas
- 8.1. Sobreesfuerzos.
- 8.2. Posturas forzadas.
- 9. Riesgos específicos
- 9.1. Grasas y aceites.
- 9.2. Industria láctea.
- 9.3. Industrial del cereal y derivados.
- 9.4. Industria de bebidas alcohólicas.
- 9.5. Industria de congelados.
- 9.6. Gestión de residuos: Control de la contaminación del agua. Control de contaminación atmosférica. Gestión de residuos sólidos.
- 10. Equipos de protección individual
Dirigido a
Objetivos
- Identificar y analizar los riesgos más característicos que se presentan en aquellas industrias alimentarias (excepto cárnicas), en lo relativo al medio laboral (iluminación, temperatura, ruido, etc.), espacios y lugares de trabajo.
- Identificar y analizar los riesgos ocasionados por la utilización de maquinaria propia del sector.
- Conocer y poner en práctica los conocimientos básicos en cuanto a ergonomía y manipulación manual de cargas en las actividades del puesto de trabajo.
- Conocimiento de otros riesgos específicos asociados a las tareas de manipulación de productos químicos y gestión de residuos.
- Asimilar la importancia de la información y formación de los trabajadores.
Próximas convocatorias
Informate de cuando van a tener lugar nuestros próximos cursos de PRL en Industria alimentaria, salvo cárnicas e inscríbete desde el buscador de cursos.