La higiene laboral es un conjunto de medidas que están orientadas a disminuir las posibilidades de sufrir un accidente en el trabajo. Se trata de reducir el riesgo de que los empleados sufran enfermedades y a su vez el número de muertes.
Prevenir los riesgos laborales permite mejorar las condiciones de los puestos de trabajo, por eso es tan importante prestar atención a cada detalle y desarrollar un buen plan de prevención de riesgos laborales.
Tabla de contenidos
Medidas de higiene que pueden tomarse en el trabajo
Cuando hablamos de la higiene laboral no solo tenemos que hacer referencia a cómo los empleados deben acudir a los puestos de trabajo, la situación en la que se encuentran las instalaciones también hay que tenerla en cuenta.
Algunas de las medidas que pueden tomarse en los puestos de trabajo para cuidar la higiene y seguridad en la empresa son:
- Mantener el puesto de trabajo limpio y ordenado
- Lavarse las manos repetidas veces
- Utilizar uniformes de acuerdo con la talla de los trabajadores y en un buen estado
- Asegurarse de que los equipos de trabajo que se utilizan se encuentran en buenas condiciones.
- Recoger debidamente los materiales utilizados
- No tapar las salidas de emergencia
- Realizar los descansos establecidos por ley
- Conocer todas las medidas de prevención de riesgos laborales relacionadas con el puesto de trabajo
- Evitar posturas que perjudiquen la salud
- Conocer las instrucciones de uso y fecha de caducidad de los productos tóxicos o explosivos cuando se utilicen
- Mantener una temperatura en la oficina óptima para los empleados
Otras medidas de higiene laboral según el tipo de trabajo
Las anteriores medidas de higiene laboral son válidas para muchos tipos de empleos, no obstante, existen algunos sectores y puestos de trabajo que están sometidos a unos riegos laborales específicos que hay que prevenir.
Medidas de higiene industrial
La higiene industrial trata de prevenir los riesgos laborales relacionados con el medioambiente y los agentes contaminantes del entrono de trabajo. Es por ello que en estos puestos de trabajo hay que prestar especial atención a los gases, los vapores, los humos, el polvo, el ruido y las radiaciones.
Medidas de higiene alimentaria
Entendemos la higiene alimentaria como las medidas necesarias en todo el proceso de manipulación de alimentos, desde la producción, hasta el cocinado doméstico, para garantizar su correcto estado.
Para seguir una correcta higiene alimentaria, las empresas que trabajan con alimentos deben seguir una serie de medidas, como la limpieza de utensilios con los que los manipulan o el uso de guantes, gorro y vestimenta limpia.
Medidas de higiene hospitalaria
Por otro lado, el personal sanitario también debe seguir de forma estricta una serie de precauciones para no sufrir contagios o infecciones. Es recomendable llevar mascarilla, lavarse las manos antes y después de cada tarea y también al quitarse los guantes, vacunarse de la hepatitis B, tétanos y difteria, vestir prendas limpias y tener un espacio de trabajo ordenado y limpio.
Beneficios de la higiene laboral
Todas las medidas de higiene laboral conllevan una serie de beneficios para empleados y empresas como:
- Mejora de la salud y el bienestar de los trabajadores
- Mejora del ambiente laboral
- Reducción de las demandas por accidentes laborales
- Disminución del absentismo laboral
- Aumento del rendimiento y productividad de los trabajadores
- Reducción de costes sanitarios y sociales
Esperamos que te haya resultado muy útil este post sobre qué es la higiene laboral y cuáles son sus principales medidas. Desde MAS Prevención te invitamos a conocer nuestro plan de promoción de la salud para empresas, un plan elaborado a medida para el bienestar de tus empleados.