Ver vídeo

Noticias

Hidratación en verano: qué beber (y qué evitar)

Salud laboral
Hidratación en verano: qué beber (y qué evitar)

El verano trae consigo temperaturas elevadas que pueden afectar a la salud si no se toman medidas preventivas. En entornos laborales, especialmente en aquellos con exposición al calor, la hidratación adecuada se convierte en un factor clave a la hora de prevenir riesgos laborales como el golpe de calor, la fatiga o el bajo rendimiento.

En este artículo te contamos qué bebidas favorecen una correcta hidratación y cuáles deberías evitar.

¿Por qué es importante la hidratación en el entorno laboral?

Durante los meses más calurosos, el cuerpo pierde más agua a través del sudor, lo que puede llevar a una deshidratación progresiva si no se repone adecuadamente. En el trabajo, esto se traduce en:

  • Reducción de la concentración y la productividad.
  • Mayor riesgo de accidentes laborales.
  • Problemas circulatorios o digestivos.

Una buena hidratación es una de las principales medidas de prevención en verano para cuidar de la salud laboral.

Qué beber para mantener una hidratación óptima

No todas las bebidas hidratan de igual manera. Estas son las mejores opciones para mantenerte fresco y saludable:

Agua: la reina de la hidratación

Beber agua de forma regular, incluso cuando no se tiene sed, es la mejor manera de mantener una buena hidratación. Se recomienda:

  • Entre 2 y 2,5 litros diarios, aumentando si se realiza esfuerzo físico.
  • Preferentemente agua fresca, pero no fría.
  • Añadir una rodaja de limón puede aportar un toque agradable y electrolitos naturales.

Bebidas con sales minerales

En trabajos con sudoración intensa, las bebidas isotónicas pueden ayudar a reponer electrolitos como sodio, potasio y magnesio. No deben sustituir al agua, sino complementarla en situaciones concretas.

Infusiones frías o agua con frutas

Una excelente alternativa natural al agua pura son las infusiones frías sin cafeína o las aguas saborizadas caseras con frutas como fresas, pepino o menta. Refrescan, aportan antioxidantes y no contienen azúcares añadidos.

Qué evitar: bebidas que no hidratan (o incluso deshidratan)

Aunque parezcan refrescantes, algunas bebidas pueden tener el efecto contrario al deseado en verano:

Refrescos azucarados

Las bebidas con alto contenido en azúcar y gas aportan calorías vacías y no hidratan correctamente. Pueden generar sensación de sed y contribuir a la deshidratación.

Alcohol

El consumo de alcohol tiene un efecto diurético, lo que significa que favorece la eliminación de líquidos. Además, reduce la percepción del calor, aumentando el riesgo de golpes de calor.

Café en exceso

Aunque una taza de café al día no supone un problema, en grandes cantidades la cafeína también tiene un efecto diurético. En verano, es preferible limitar su consumo o sustituirlo por infusiones sin cafeína.

Consejos prácticos para una correcta hidratación en el trabajo

Los siguientes trucos son esenciales para mantenerse correctamente hidratado en el trabajo.

  • Llevar siempre una botella reutilizable para rellenarla periódicamente.
  • Hacer pausas frecuentes para beber, incluso sin sed.
  • Evitar trabajar al sol en las horas centrales del día.
  • Revisar el color de la orina como indicador de hidratación (cuanto más clara, mejor).

Desde MAS Prevención, te animamos a implementar una cultura de la hidratación en tu empresa para promover el bienestar laboral en los meses más calurosos. Con nuestro servicio de píldoras saludables, tus empleados aprenderás estos y otros consejos para cuidar de su salud en el entorno de trabajo.

¿Necesitas ayuda?
Solicitar presupuesto
Whatsapp