Los seguros de salud se han convertido en uno de los beneficios sociales más valorados por las personas empleadas en España. Muchas empresas se preguntan si este tipo de gasto puede suponer también una ventaja fiscal. En este artículo te explicamos si los seguros de salud contratados por una empresa desgravan.
Tabla de contenidos
¿Qué son los seguros de salud y cómo funcionan?
Un seguro de salud es un contrato mediante el cual una compañía aseguradora se compromete a cubrir total o parcialmente los gastos médicos del asegurado, a cambio de una prima que se paga periódicamente. Estos seguros pueden formar una parte muy atractiva de la retribución que la empresa ofrece a sus personas trabajadoras.
Existen múltiples modalidades, como los seguros de salud privados, con o sin copagos, y con diferentes niveles de cobertura.
Tipos de seguros de salud para empresas
Al contratar seguros salud para su equipo, las empresas pueden elegir entre distintas opciones:
Seguros de salud sin copagos
Los seguros de salud sin copagos permiten a las personas empleadas acceder a servicios médicos sin tener que pagar cantidades adicionales por cada consulta o tratamiento.
Seguros de salud con copagos
Por su parte, en los seguros de salud con copagos, el asegurado paga una pequeña cantidad cada vez que utiliza un servicio médico.
¿Desgravan los seguros de salud en una empresa?
La respuesta es sí, pero con algunos matices. Los seguros de salud contratados por la empresa para sus personas empleadas pueden ser considerados gasto deducible en el Impuesto sobre Sociedades. Esto significa que la empresa puede reducir su base imponible al incluir este gasto como parte de la retribución en especie de sus personas trabajadoras.
Además, si el seguro cubre también a familiares directos de la persona empleada (cónyuge e hijos menores de 25 años), estos importes también pueden ser deducibles.
Ventajas fiscales y competitivas para la empresa
Ofrecer seguros de salud privados aporta beneficios concretos:
- Reducción de absentismo: las personas empleadas acceden a diagnósticos y tratamientos más rápido.
- Mejora del clima laboral: demuestra compromiso con la salud del equipo.
- Ventajas fiscales: deducción en el Impuesto sobre Sociedades y exención parcial de IRPF.
- Valor diferencial frente a la competencia en procesos de selección.
Si quieres estar al día de noticias que beneficiarán a tu empresa y sus trabajadores, visita nuestro blog.