Ver vídeo

Noticias

¿Cómo reducir el estrés laboral?

Salud laboral
¿Cómo reducir el estrés laboral?

Son muchas las personas que no se encuentran del todo a gusto en su puesto de trabajo debido a diversas razones y en ocasiones esto deriva en trastornos importantes como el estrés laboral.

El estrés laboral es consecuencia de un desequilibrio que se produce entre la presión que existe en los trabajadores por la exigencia laboral y la capacidad que tienen para poder cumplir eficientemente.

Identificar esta patología a tiempo para terminar con ella es súper importante, ya que al tenerla controlada podrás poner fin a la situación y evitar que desencadene en problemas mayores como: enfermedades, problemas motores y cognitivos o trastornos psicológicos.

Si tienes dudas acerca de si sufres estrés laboral o quieres saber cómo ponerle fin, ¡sigue leyendo! Te contamos cómo manejar el estrés laboral.

Síntomas y causas del estrés laboral

Al enumerar las causas ante las que puedes encontrarte si sufres estrés laboral, las más comunes son: alta carga de trabajo, excesiva responsabilidad, condiciones malas en el trabajo o relaciones problemáticas con los compañeros.

Detectar si padeces estrés laboral es posible, ya que deberías presentar algún síntoma cognitivo o físico como los siguientes:

Síntomas cognitivos:

  • Preocupación
  • Miedo
  • Inseguridad
  • Dificultad para concentrarse

Síntomas físicos:

  • Dolores de cabeza
  • Molestias en el estómago
  • Sudores
  • Tensión muscular

Si estás sufriendo últimamente estos síntomas, es posible que padezcas estrés laboral, pero esto tiene remedio, los tips para prevenir el estrés laboral que te presentamos a continuación te ayudarán.

Consejos para combatir el estrés laboral

El estrés es uno de los problemas más frecuentes entre los trabajadores y existen diferentes formas de conseguir reducirlo e incluso terminar con él.

Reserva tiempo para desconectar

Puede que este consejo parezca obvio, pero no siempre dedicamos el tiempo que necesitamos a desconectar, por esto mismo es importante aprender a descansar la mente. Esto hará que cuando vuelvas al trabajo puedas rendir al máximo.

Organiza tu trabajo

Ser capaz de organizar lo que tienes que hacer a lo largo de tu jornada laboral es fundamental para evitar caer en la improvisación.

Márcate unos tiempos en los que tengas que hacer los diferentes trabajos a realizar en el día. Aprender a gestionar el tiempo que dedicamos a cada una de las tareas que tenemos pendientes es clave a la hora de reducir el estrés.

Practica deporte

Crear unos hábitos saludables como hacer ejercicio al salir del trabajo te ayudará a desconectar.

Varios estudios han demostrado que practicar deporte reduce los niveles de cortisol, la hormona relacionada con el estrés.

Pon límites

Hay veces que uno no puede aceptar más carga de trabajo, pero por miedo a decir que no, se acepta y luego provoca situaciones en las que el volumen de trabajo nos supera. Por este motivo es importante organizarse bien para poder llegar a todo y sentirnos satisfechos con el trabajo que estamos realizando.

Fomenta la comunicación

Exprésate con tu entorno, trata de mejorar las relaciones con tus compañeros de trabajo para así crear un clima saludable. Es importante que no solo mejores la comunicación con tus compañeros de trabajo, si no también con tus amigos y familiares.

Baja por estrés laboral

Mucha gente se pregunta si es posible pedir una baja por estrés laboral, y la respuesta es sí.

La baja médica debida al estrés laboral reconoce una incapacitación temporal de aquellos trabajadores que sufren algún tipo de cuadro de ansiedad.

Puedes acudir a un médico que te diagnostique esta patología, además de baja por estrés laboral es también conocida como baja por depresión. En el caso de concederte la baja estaríamos hablando de una baja por contingencias profesionales.

Con el fin de evitar estas situaciones y mejorar la salud mental de los empleados, en MAS Prevención contamos con un programa de ayudas al empleado, donde en función de la situación en la que se encuentre el trabajador tratamos de encontrar la mejor solución.

Una de las causas que agravan el estrés laboral es no contar con un buen ambiente en el trabajo, así que, para evitarlo que la empresa en la que trabajes cuente con un programa de promoción de la salud en el trabajo será de gran ayuda, ya que allí podrás conocer mejor a tus compañeros, desconectar realizando otro tipo de actividades y cuidarte haciendo deporte en equipo.

¿Necesitas ayuda?
Solicitar presupuesto
Whatsapp