Ver vídeo

Noticias

Radón: El enemigo invisible en nuestros espacios de trabajo

Especialidades técnicas
Radón: El enemigo invisible en nuestros espacios de trabajo

En el día a día de nuestras actividades laborales pasamos largas horas en espacios cerrados, confiando en que son seguros. Sin embargo, existe una amenaza silenciosa que podría estar presente sin que lo sepamos: el gas radón.

El gas radón es un gas radioactivo de origen natural que se filtra principalmente del suelo y puede acumularse en espacios cerrados de los edificios, generando un riesgo significativo para sus ocupantes, siendo la segunda causa de cáncer de pulmón después del tabaco.

¿Qué es el gas radón?

El gas radón (Rn-222) es un elemento perteneciente a los gases nobles, no presenta olor (inodoro) ni color. Se encuentra de manera natural en nuestro entorno y se forma a partir de la descomposición de elementos radioactivos presentes en la corteza terrestre como son el uranio y el radio.

Las emanaciones de gas radón provienen principalmente del suelo y puede entrar en el interior de un edificio a partir de grietas, juntas mal selladas o atravesar el propio material de construcción. Como es más pesado que el aire tiende a acumularse en las zonas bajas de los edificios (sótanos, planta baja), aunque podrían llegar a encontrarse cantidades significativas en lugares más elevados de la edificación; y en lugares particulares como cuevas o túneles.

¿Dónde hay más riesgo de gas radón en España?

Por sus características geológicas (composición del suelo) hay regiones en España que presentan un riesgo mayor de encontrar concentraciones elevadas de radón:

  • Zonas graníticas: Galicia, Extremadura, Castilla y León, Sierra de Madrid, Pirineo.

  • Zonas volcánicas: Tenerife y Las Palmas, en Canarias.

Puedes consultar el mapa oficial de riesgo por municipios de gas radón elaborado por el CSN.

¿Es peligroso el gas radón?

El gas radón es un agente cancerígeno que puede provocar cáncer de pulmón.

La posibilidad de generar daños en el ADN se produce con cualquier nivel de exposición, de manera que no puede establecerse un nivel de exposición por inhalación que pueda considerarse seguro. Se asume que a menor exposición de radón el riesgo de aparición del cáncer es menor.

¿Cómo nos afecta?

Por estudios realizados, se conoce que por cada 100Bq/m3 de concentración de gas radón domiciliario la posibilidad de que se produzca un cáncer de pulmón aumenta un 16%.

También se conoce que hay un efecto de sinergia entre radón y tabaco.

Se estima que, en España, el gas radón podría ser responsable de entre 1.500 muertes anuales por cáncer de pulmón.

¿Hay normativa al respecto en España?

Sí. La reglamentación española más importante parte de la Directiva 2013/59/Euratom y su transposición a derecho interno en:

  • Real Decreto 1029/2022 de radiaciones ionizantes y que incluye la necesidad de valorar la exposición a radón en determinados lugares de trabajo; modificado posteriormente de manera parcial por Real Decreto 1217/2024;
  • Real Decreto 732/2019, que modifica parcialmente el Código Técnico de la Edificación (CTE) en el que se aprobó el documento DB-HS6 específico de protección frente al radón que establece medidas para edificios nuevos y rehabilitados.

A su vez, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha publicado la Instrucción IS-47 para realizar mediciones y obtener resultados representativos de los niveles de radón en lugares de trabajo.

En RD 1029/2022 se establece el nivel de referencia para la exposición al radón en recintos cerrados, 300 Bq/m3, en términos del promedio anual de concentración de radón en aire, tanto para las viviendas o los edificios de acceso público como para los lugares de trabajo.

¿Cómo puede ayudarte MAS Prevención?

En MAS Prevención te ayudamos a identificar y controlar los niveles de gas radón en tu empresa, mediante estrategias de medición rigurosas y análisis avalados por laboratorios acreditados. Contacta con nosotros para asesorarte en la evaluación del riesgos por gas radón en tus instalaciones.

¿Necesitas ayuda?
Solicitar presupuesto
Whatsapp