Ver vídeo

Noticias

Ejercicio físico y reducción del riesgo de cáncer

Salud laboral
Ejercicio físico y reducción del riesgo de cáncer

Desde MAS Prevención, queremos destacar cómo la actividad física regular puede convertirse en una herramienta poderosa dentro de la prevención de riesgos laborales y la salud pública, ayudando a mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Numerosos estudios científicos han demostrado que el ejercicio físico regular disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de colon, mama y endometrio. Esto se debe a varios factores:

  • Control del peso corporal: la actividad física ayuda a prevenir la obesidad, uno de los principales factores de riesgo asociados a diferentes tipos de cáncer.
  • Regulación hormonal: el deporte contribuye a mantener equilibrados los niveles de estrógenos e insulina, hormonas relacionadas con el desarrollo de algunos tumores.
  • Refuerzo del sistema inmunológico: el ejercicio mejora la respuesta de defensa del organismo, favoreciendo la detección y eliminación de células anormales.
  • Reducción de la inflamación crónica: la práctica de actividad física reduce los procesos inflamatorios que pueden contribuir a la aparición de cáncer.

Tipos de ejercicio recomendados para la prevención

No es necesario realizar entrenamientos intensivos para obtener beneficios. La clave está en la constancia y en mantener un estilo de vida activo. Entre las actividades más recomendadas se encuentran:

  • Ejercicio aeróbico: caminar, correr, montar en bicicleta o nadar. Se aconseja al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana.
  • Ejercicios de fuerza: entrenamiento con pesas o bandas elásticas, que ayudan a mantener la masa muscular y mejorar el metabolismo.
  • Actividades de flexibilidad y equilibrio: como yoga o pilates, que contribuyen a reducir el estrés y mejorar la salud integral.

Lo importante es encontrar una actividad que resulte agradable y fácil de integrar en la rutina diaria, ya que la adherencia es el factor clave para que el ejercicio cumpla su función preventiva.

Beneficios del ejercicio en el entorno laboral

El papel del ejercicio físico no se limita al tiempo libre: también puede fomentarse en el ámbito laboral, con programas de salud en el trabajo que integren actividad física. Algunas iniciativas eficaces son:

  • Pausas activas: breves ejercicios de estiramiento o movilidad durante la jornada.
  • Incentivar el desplazamiento activo: como ir al trabajo caminando o en bicicleta.
  • Programas corporativos de deporte: acuerdos con gimnasios o actividades grupales promovidas por la empresa.
  • Concienciación y formación: charlas y talleres sobre los beneficios de la actividad física.

El ejercicio físico es una herramienta esencial en la lucha contra el cáncer y en la promoción de un estilo de vida saludable. Desde MAS Prevención recomendamos integrar la actividad física en el día a día de las personas trabajadoras como estrategia de prevención de enfermedades y de riesgos laborales. 

¿Necesitas ayuda?
Solicitar presupuesto
Whatsapp