Resumen/Abstract
EL autor hace una definición y un breve repaso histórico de estos dos "fenómenos" cuya implantación en el mundo laboral ha sido reciente. Tanto la Temporalidad como el Teletrabajo son susceptibles de mejorar la rentabilidad de las empresas, pero sin una adecuada gestión también pueden ocasionar problemas a las partes interesadas (empresas y trabajadores), tanto desde el punto de vista de organización y responsabilidad social en las primeras, como consecuencias sobre la salud, tanto psíquica como física, en los segundos (se introducen términos como tecnoestrés, infobesidad, etc, explicando su significado y cómo evitarlos).
La mejor manera de prevenir esos problemas es hacer una apuesta valiente por cumplir la legislación vigente en materia de prevención, relizando una especial Vigilancia de la Salud de estos trabajadores, especialmente sensibles, mediante protocolos específicos, y llevando a cabo unas adecuadas medidas de promoción de la salud entre los mismos.
Palabras clave
Temporalidad, ETT, Teletrabajo, teleworking
Autores
José Miguel Pardillos Lapesa MAS servicio de prevención jmpardillos@spmas.es
Descarga