Resumen/Abstract
La cantidad de factores estresantes en el trabajo es infinita. Desde la psicosociología laboral queremos conocer qué factores intrínsecos predisponen al estrés.
El objetivo principal del estudio es conocer la prevalencia de estrés laboral en los distintos sectores de producción y analizar la relación que existe con la Hipertensión Arterial, el ejercicio físico, la edad, el género y la obesidad.
Se elaboró un estudio descriptivo transversal. La población de estudio esta formada por los trabajadores que acudieron al reconocimiento médico el primer trimestre de 2013, en la Sociedad de Prevención de Maz de Zaragoza. Se utilizó el Cuestionario sobre Estrés Laboral de la Organiza ción Internacional del Trabajo.
Se encontró una relación significativa entre la edad, género y sector secundario de producción. Con los datos obtenidos, se hizo una intervención formativa voluntaria sobre hábitos de vida saludables, volviendo a evaluar y viendo la efectividad de las mismas.
Palabras clave
Psicosociología Laboral; Estrés; Intervención; Obesidad; Sedentarismo; ORP Conference
Autores
Teresa Gracia Tabuenca MAS servicio de prevención tgracia@spmas.es
Laura Martínez Alcaine MAS servicio de prevención lmartinez@spmas.es
Cristina Yuste Gran MAS servicio de prevención cyuste@spmas.es
Descarga
Análisis del estrés laboral en la población y su relación con edad, género y sector de producción