Aquellas personas que desarrollen actividades de investigación y seguridad, entre las que se incluyen, vigilantes de seguridad, escolta privada, guardas particulares de campo, vigilantes de explosivos.
PRL en Servicios de investigación y seguridad
INSCRIBIRSECategoría
- Áreas formativas
Modalidad
- Presencial
- Aula virtual
Duración
- 3H
- 3H
Coste
- Bonificable
- Bonificable
Idioma
- ES
Temario
- 1. Normativa y conceptos básicos
- 1.1. Accidente y Enfermedad Profesional.
- 1.2. Marco normativo. Estructuras preventivas.
- 1.3. Derechos y Obligaciones del trabajador.
- 2. Factores elementales relacionados con el lugar de trabajo
- 2.1. Orden y limpieza,
- 2.2. Señalización en el lugar de trabajo.
- 2.3. Observaciones preventivas del lugar de trabajo (autoevaluación al inicio de la jornada de la condiciones de trabajo, herramientas, equipos del área de trabajo).
- 3. Riesgo eléctrico y riesgo de incendio
- 3.1. Riesgo de contactos eléctricos. Sistemas de protección.
- 3.2. Prácticas eléctricas seguras.
- 3.3. Factores determinantes del incendio.
- 3.4. Medidas de prevención y protección contra incendios.
- 4. Actuaciones ante emergencias
- 4.1. P.A.S. (Proteger, Avisar, Socorrer, Técnicas de reanimación).
- 4.2. Normas elementales de conducta.
- 4.3. Técnicas de evacuación.
- 5. Seguridad vial
- 5.1. Normas de seguridad para conductores.
- 6. Diseño de los puestos de trabajo.
- 6.1. Medio Laboral.
- 6.1.1. Iluminación.
- 6.1.2. Condiciones termohigrométricas.
- 6.1.3. Ruido
- 6.2. Espacios, lugares de trabajo.
- 6.2.1. Definición de lugares de trabajo.
- 6.2.2. Obligaciones del empresario.
- 6.2.3. Condiciones constructivas.
- 6.2.4. Orden y limpieza.
- 6.2.5. Instalaciones de servicio.
- 6.2.6. Servicios higiénicos y locales de descanso.
- 6.2.7. Material y locales de primeros auxilios.
- 6.3. Pantallas de visualización de datos.
- 6.3.1. Legislación y normas.
- 6.3.2. Diseño del puesto de trabajo. Equipo, mobiliario y accesorios del puesto de trabajo. Espacios.
- 6.3.3. Factores de riesgo: Fatiga visual y Fatiga postural.
- 7. Riesgos generados por los equipos de trabajo
- 7.1. Equipos de trabajo.
- 7.1.1. Armas de fuego.
- 7.1.2. Equipos de autoprotección.
- 7.2. Características de la utilización. Procedimientos de trabajo.
- 7.3. Diseño de los elementos de seguridad y control.
- 8. Factores psicosociales.
- 8.1. Carga mental.
- 8.1.1. Contenido de la tarea y del trabajo.
- 8.2. Carga de trabajo.
- 8.3. Organización.
- 8.3.1. Autonomía.
- 8.3.2. Ritmos de trabajo.
- 8.3.3. Jornadas irregulares.
- 8.4. Las relaciones en el trabajo.
- 8.4.1. Trato con público.
- 8.4.2. El síndrome de Burn Out.
- 8.4.3. Violencia física y verbal.
Dirigido a
Objetivos
- Conocer el diseño de los puestos de trabajo donde se desarrollan tareas de investigación y vigilancia, sobre todo en lo relativo al medio laboral (iluminación, temperatura, ventilación, ruido, etc.) y a las condiciones de sus espacios y lugares de trabajo.
- Conocer e identificar los riesgos que se generan como consecuencia del uso de equipos de trabajo y, en particular, de armas de fuego, así como las normas y condiciones de utilización y seguridad.
- Analizar los riesgos derivados de los diferentes factores psicosociales relacionados con el sector, dada su incidencia en este tipo de actividades.
Próximas convocatorias
Informate de cuando van a tener lugar nuestros próximos cursos de PRL en Servicios de investigación y seguridad e inscríbete desde el buscador de cursos.