4.5. Investigación de accidentes y notificaciones a la autoridad laboral competente.
4.6. Administraciones autonómicas.
4.7. Competencias, obligaciones y responsabilidades de cada uno de los anteriores.
5. Derechos y obligaciones de los trabajadores
5.1. Comité de seguridad y salud.
5.2. La importancia de la formación e información de los trabajadores.
5.3. Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos laborales.
6. Legislación y normativa básica de prevención
6.1. Introducción al ámbito jurídico.
6.2. Legislación básica y de desarrollo.
Dirigido a
Responsables y técnicos de ejecución que desarrollan su actividad en empresas encuadradas en el marco del Convenio del Sector Metal en empresas que desarrollan su actividad en obras de construcción.
Objetivos
Conocer las técnicas preventivas existentes.
Identificar y analizar los riesgos más característicos que se presentan en la construcción así como a determinar la técnica preventiva más adecuada en cada situación.
Aplicar los conocimientos necesarios para potenciar adecuadamente la integración de la prevención en la ejecución de cada unidad de obra.
Conocer el marco normativo básico y de desarrollo en materia de prevención de riesgos laborales.
Conocer la documentación para la gestión de la prevención en la obra.
Conocer los derechos y obligaciones que en materia preventiva tienen los trabajadores y sus órganos de representación.
Asimilar la importancia de la información y formación de los trabajadores.
Identificar las figuras y órganos preventivos participan durante la ejecución de la obra, así como sus competencias, obligaciones y responsabilidades.
Próximas convocatorias
Informate de cuando van a tener lugar nuestros próximos cursos de Segundo ciclo de formación en PRL del sector del metal en obras de construcción (20 horas): Responsables y técnicos de ejecución de la actividad e inscríbete desde el buscador de cursos.
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser utilizados por los sitios web para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
wpl_user_preference
www.spmas.es
Guarda las preferencias del usuario respecto a la política de cookies.
1 año
HTTP
wordpress_test_cookie
www.spmas.es
Prueba que el navegador acepta cookies.
Sesión
HTTP
wpl_viewed_cookie
www.spmas.es
Almacena las preferencias del usuario para comprobar si se han aceptado las cookies.
1 año
HTTP
wordpress_sec_#
www.spmas.es
Almacena información sobre el inicio de sesión en el sitio web.
Sesión
HTTP
wordpress_logged_in_#
www.spmas.es
Almacena información sobre el inicio de sesión en el sitio web.
Sesión
HTTP
spmasAuth
www.spmas.es
Almacena información sobre el inicio de sesión en el sitio web.
6 horas
HTTP
CONSENT
www.google.com
Almacena información sobre el consentimiento de cookies por parte del usuario.
20 años
HTTP
_GRECAPTCHA
www.google.com
Cookie del servicio de Google reCaptcha que provee de protección frente al SPAM.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
1P_JAR
www.google.com
Cookie analítica de Google para la personalización de anuncios.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
DV
www.google.com
Utilizada por Google para proveer servicios y extraer información anónima sobre la navegación.
1 día
HTTP
NID
www.google.com
Utilizada con fines publicitarios por parte de Google a los usuarios que no tienen la sesión iniciada.
6 meses
HTTP
_ga
www.google.com
Cookie de Google Analytics para distinguir a los usuarios.
2 años
HTTP
_gat_#
www.google.com
Cookie de Google Analytics para controlar la tasa de solicitud.
10 minutos
HTTP
_gid
www.google.com
Cookie de Google Analytics para distinguir a los usuarios.
1 día
HTTP
_clsk
www.clarity.ms.com
Cookie de Microsoft Clarity para mejorar la experiencia de navegación
13 meses
HTTP
_clck
www.clarity.ms
Cookie de Microsoft Clarity para distinguir a los usuarios.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.