NORMATIVA Y CONCEPTOS BÁSICOS - Accidente y Enfermedad Profesional. - Marco normativo. Estructuras preventivas. - Derechos y obligaciones del trabajador. FACTORES ELEMENTALES RELACIONADOS CON EL LUGAR DE TRABAJO - Orden y limpieza. - Señalización en el lugar de trabajo. - Observaciones preventivas del lugar de trabajo (autoevaluación al inicio de la jornada de las condiciones de trabajo, herramientas, equipos del área de trabajo). RIESGO ELÉCTRICO Y RIESGO DE INCENDIO - Riesgo de contactos eléctricos. Sistemas de protección. Prácticas eléctricas seguras. - Factores determinantes del incendio.Medidas de prevención y protección contra incendios. ACTUACIONES ANTE EMERGENCIAS - P.A.S - Normas elementales de conducta. - Técnicas de evacuación. SEGURIDAD VIAL: Normas de seguridad para conductores DISEÑO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO - Medio Laboral (iluminación, condiciones termohigrométricas, ventilación, ruido) - Espacios, lugares de trabajo, PVD´s ERGONOMÍA Y MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS - Factores de riesgo: Características de la carga. Esfuerzo físico necesario. Características del medio de trabajo. Exigencias de la actividad. Factores individuales de riesgo. - Buenas prácticas en la manipulación manual de cargas. PSICOSOCIOLOGÍA - Carga mental - Trato con público - Turnicidad, Nocturnidad, Ritmos de trabajo - Jornadas irregulares RIESGOS ESPECÍFICOS - Equipos de trabajo. Procedimientos seguros de trabajo. - Contaminantes químicos. Fichas de datos de seguridad. Etiquetado. - Almacenamiento en estanterías. Escaleras manuales.
PROMOTOR/A DE VENTAS
INSCRIBIRSECategoría
- Área de seguridad industrial
Modalidad
- Online
Duración
- 10
Coste
- No bonificable
Idioma
- ES
Temario
Dirigido a
Aquellas personas físicas y jurídicas que desarrollen actividades como Promotor/a de Ventas en comercio.
Objetivos
Objetivo General de este Curso de Prevención de Riesgos Laborales es dotar al alumno de los conocimientos necesarios para poder prevenir y evitar los riesgos más habituales en el desarrollo de su actividad profesional. Los Objetivos específicos son: · En primer lugar, la formación del alumno respecto a las medidas preventivas que se deben adoptar frente a determinados riesgos específicos habituales en dicha actividad profesional. · En segundo lugar, la formación del alumno respecto a las medidas preventivas que se deben adoptar frente a los riesgos generales más habituales del sector al que pertenece dicha actividad profesional.
Próximas convocatorias
Informate de cuando van a tener lugar nuestros próximos cursos de PROMOTOR/A DE VENTAS e inscríbete desde el buscador de cursos.