Dirigido a lo/as trabajadores/as que realizan su actividad laboral en laboratorios de Investigación y Desarrollo, en contacto con productos químicos y biológicos
Recuerda que para poder inscribirte en un curso programado deberás Iniciar sesión en tu cuenta de empresa
PRL de Investigador/a-Laboratorios (I+D)
INSCRIBIRSECategoría
- Área de seguridad industrial
Modalidad
- Online
Duración
- 10 H
Coste
- Bonificable
- Bonificable
Idioma
- ES
Temario
- 1. Normativa PRL y riesgos generales y medidas preventivas en el puesto de trabajo
- 1.1. Ley 31/95, derechos y obligaciones, órganos de participación y representación
- 1.2. Espacios de trabajo, escaleras y mobiliario.
- 1.3. Medio laboral (iluminación, condiciones termohigrométricas, contaminación ambiental).
- 1.4. Riesgos ergonómicos. Nociones generales
- 1.5. Manipulación manual de cargas
- 1.6. Almacenamiento en estanterías.
- 1.7. Riesgo eléctrico
- 1.8. Prevención de incendios y actuación ante emergencia por incendio
- 2. Señalización
- 3. Actuación ante emergencias médicas
- 3.1. (Proteger, Avisar, Socorrer, Técnicas de reanimación)
- 4. Planes de emergencia y evacuación
- 5. Riesgos en la conducción y accidentes "In itínere" y "en misión"
- 6. Uso de Pantallas de visualización de datos
- 6.1. Factores de riesgo (fatiga postural, visual, mental).
- 6.2. Diseño del puesto (espacios, accesorios)
- 7. Peligros y precauciones en el laboratorio.
- 8. Exposición a Agentes Biológicos. Real Decreto 664/97.
- 8.1. Definiciones.
- 8.2. Efectos para la salud
- 8.3. Transmisión.
- 8.4. Vías de entrada de los A.B.
- 8.5. Clasificación de los A.B. Infecciosos y no infecciosos
- 8.6. Identificación y Evaluación de riesgos
- 8.7. Otros artículos del RD 664/97
- 8.8. Prevención de riesgos.
- 9. Exposición a contaminantes químicos
- 10. Equipos de Protección Individual, frente a riesgos químicos y biológicos
- 10.1. Guantes de Protección: Elección de guantes. Características. Marcado y Pictogramas. Retirada de Guantes
- 10.2. Ropa de Protección: Tipos de ropa de protección. Características. Marcado y Pictogramas
- 10.3. Protección Respiratoria: Tipos de protección Respiratoria. Correcta colocación de mascarillas
- 10.4. Protección Ocular y Facial. Tipos de protección ocular y facial
- 10.5. Mantenimiento
- 11. Cabinas de seguridad biológica
- 12. Seguridad en la utilización de los equipos de trabajo en laboratorios
- 13. Descontaminación y desinfección
- 14. Protección de la maternidad
- 15. Riesgos y factores Psicosociales
- 15.1. Factores que influyen. Principales riesgo psicosociales-definiciones: Estrés laboral, violencia y acoso laboral, acoso sexual, burn-out, conflicto familia y trabajo, trabajo emocional, etc...Consecuencias y efectos de los riesgos psicosociales. Mecanismos del estrés: Factores de riesgo de estrés laboral, características individuales, reacciones de estrés, consecuencias a largo plazo. Medidas preventivas: Actuaciones de la organización, desarrollo personal y formación, ...
Dirigido a
Objetivos
- Conocer los procedimientos de trabajo seguros de trabajo que afectan a la actividad desarrollada.
- Saber identificar y tomar las medidas oportunas para evitar los riesgos específicos del puesto de trabajo.
- Aplicar los conocimientos adquiridos en la prevención de los riesgos derivados de la utilización de medios auxiliares, equipos y herramientas.
- Conocer cuáles son los derechos y deberes en materia preventiva.
- Asimilar la importancia de la participación y de la implicación de cada trabajador en la aplicación de la prevención en los trabajos que desarrolle.
- Adquirir nociones acerca del marco normativo general y específico de aplicación.
Próximas convocatorias
Informate de cuando van a tener lugar nuestros próximos cursos de PRL de Investigador/a-Laboratorios (I+D) e inscríbete desde el buscador de cursos.