Ver vídeo

Noticias

Coworking: Qué es y cómo funciona

Salud laboral
Coworking: Qué es y cómo funciona

El concepto de coworking surgió en 2005, cuando el programador Brad Neuberg presentó en San Francisco una idea disruptiva: crear un espacio donde distintos profesionales pudieran trabajar, colaborar y compartir experiencias. Su primer centro contaba apenas con cinco u ocho escritorios, pero ofrecía algo revolucionario para la época: wifi gratuito, almuerzos compartidos y pausas para meditar. Así nació un modelo que transformó por completo la forma de trabajar.

¿Qué es el coworking?

El coworking es un modelo de trabajo que consiste en compartir un mismo espacio —físico o virtual— entre profesionales independientes, autónomos, pymes o startups. Su objetivo es ofrecer un entorno moderno, funcional y colaborativo, ideal para quienes buscan flexibilidad sin los costes de una oficina.

En lugar de trabajar desde casa, los usuarios de un coworking acceden a un espacio diseñado para favorecer la productividad, el intercambio de ideas y la conexión entre profesionales.

Hoy en día, es una de las opciones preferidas para quienes solo necesitan un ordenador y conexión a Internet para desarrollar su actividad.

Cómo funciona un espacio de coworking

Los espacios de coworking están pensados para ofrecer todas las comodidades de una oficina moderna, pero con la ventaja de ser flexibles y asequibles.
Suelen incluir conexión Wi-Fi, salas de reuniones, zonas comunes y servicios compartidos, creando un entorno cómodo y profesional.

Los usuarios pueden reservar un escritorio fijo, acudir de forma puntual o contratar un plan mensual, según sus necesidades.
Esta flexibilidad permite adaptarse fácilmente a diferentes rutinas, proyectos o equipos de trabajo.

Principales beneficios del coworking

El coworking se ha convertido en una alternativa atractiva frente al trabajo desde casa o la oficina tradicional. Entre sus ventajas destacan:

  • Flexibilidad: planes adaptados a cada necesidad.
  • Ahorro: menores costes que una oficina propia.
  • Networking: contacto con otros profesionales. 
  • Motivación y bienestar: un entorno que mejora la productividad.

Una nueva forma de trabajo

El coworking ya no es una moda pasajera, ha conseguido ser un modelo de trabajo global. Representa una nueva manera de entender la colaboración, la innovación y la flexibilidad. Los espacios de coworking se han consolidado como puntos clave para autónomos, startups y empresas

En MAS Prevención te ayudamos a crear entornos de trabajo saludables, ya sea en oficinas tradicionales o espacios de coworking. Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo podemos mejorar la productividad de tu equipo a través del cuidado de la salud, el bienestar y la integridad de las personas trabajadoras.

¿Necesitas ayuda?
Solicitar presupuesto
Whatsapp