Ver vídeo

Solicita información y presupuesto sin compromiso

Cerrar

Seguridad en trabajos en altura (teórico-práctico)

INSCRIBIRSE

Categoría

  • Áreas formativas

Modalidad

  • Presencial

Duración

  • 8

Coste

  • Bonificable

Idioma

  • ES

Temario

Formación teórica: 4 horas. 

  • 1. Introducción al curso.
  • 2. Caídas desde altura. Conceptos generales.
  • 3. EPIS, instalaciones y dispositivos de seguridad para trabajar en altura.
    • 3.1. Descripción.
      • 3.1.1. Cinturones.
      • 3.1.2. Arnés anti caídas.
      • 3.1.3. Conectores: Mosquetones sin seguro. Mosquetones con seguro. Mosquetones de gran apertura.
      • 3.1.4. Maillones.
      • 3.1.5. Cabos de anclaje.
      • 3.1.6. Cabos de anclaje con absorbedor de energía.
      • 3.1.7. Cabos de posicionamiento ajustables.
      • 3.1.8. Sistemas anti caída retráctil.
      • 3.1.9. Anti caídas de reposición automáticos + retráctiles.
      • 3.1.10. Casco.
      • 3.1.11. Calzado.
      • 3.1.12. Anti caídas móviles sobre cordaje.
      • 3.1.13. Descensores.
      • 3.1.14. Cuerdas.
      • 3.1.15. Anclajes.
        • 3.1.15.1. Anclajes constructivos.
        • 3.1.15.2. Anclajes mecánicos.
        • 3.1.15.3. Anclajes químicos.
        • 3.1.15.4. Anclajes soldados.
        • 3.1.15.5. Anclajes de fortuna.
        • 3.1.15.6. Anclajes de peso muerto.
        • 3.1.15.7. Anclajes móviles.
      • 3.1.16. Líneas de vida: Líneas de vida horizontales y verticales.
      • 3.1.17. Material auxiliar.
  • 4. Conservación y mantenimiento del equipo.
  • 5. Pautas generales de seguridad.
  • 6. Nudos.
  • 7. Trabajos sobre cubierta y tejados.
    • 7.1. Tipos de cubiertas.
    • 7.2. Riesgos existentes. Medidas preventivas a adoptar.
    • 7.3. Organización de los trabajos.
    • 7.4. Inclemencias del tiempo.
  • 8. Trabajos en torres y antenas.
  • 9. Trabajos en andamios.
  • 10. Técnicas de posicionamiento, ascenso y descenso.
    • 10.1. Posicionamiento de cintas y cabeceras de línea.
    • 10.2. Progresión posicionamiento en torres y antenas.
    • 10.3. Progresión y aseguramiento sobre tejados.
    • 10.4. Líneas de vida portátiles y homologadas.
  • 11. Manejo de cargas.
  • 12. Rescates.

Formación práctica: 4 horas. 

Basado en la formación teórica y bajo la dirección del formador competente, el alumno deberá de realizar ejercicios reales aplicando los conocimientos adquiridos en la UNIDAD 1 correspondiente a los contenidos teóricos de la Acción formativa.

  • 1. Análisis y colocación correcta de los equipos anticaída: arnés y casco.
  • 2. Utilización de los distintos dispositivos anti caída.
    • 2.1. Elementos de amarre con absorbedor de energía (doble cabo).
    • 2.2. Dispositivo anti caída retráctil.
    • 2.3. Dispositivo anti caída deslizantes sobre línea de anclaje (de cuerda y de cable)
    • 2.4. Cuerdas: nudos y montaje de cabeceras para líneas de vida provisionales.
    • 2.5. Anclajes: tipos y usos (anillos de cinta, eslingas especiales para anclaje)
    • 2.6. Descensores o evacuadores.
  • 3. Técnicas de trabajo en altura:
    • 3.1. Progresión específica por estructuras (utilización del cinturón y cabo de amarre regulable como sistema de sujeción).
    • 3.2. Posicionamiento o sujeción en estructuras (utilización del cinturón y cabo de amarre regulable como sistema de sujeción)
    • 3.3. Demostración del formador de la maniobra de evacuación básica de un accidentado en altura.

Dirigido a

Todas aquellas personas que quieran adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para realizar trabajos en altura en condiciones seguras.

Objetivos

OBJETIVOS GENERALES:

  • El objetivo de esta formación es garantizar que los alumnos disponen de los conocimientos así como de las habilidades para realizar trabajos en altura, pudiendo dar respuesta a todos los Riesgos y Factores de riesgo que puedan darse durante la realización de los mismos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 

Al finalizar la formación los alumbos deberán de:

  • Ser conocedores de la Normativa a nivel nacional y Europeo sobre los diferentes elementos de seguridad en trabajos en altura.
  • Ser capaces de asumir y fomentar medidas de prevención como hábitos de trabajo.
  • Ser conocedores de las disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por parte de los trabajadores de los equipos de protección individual de trabajos en altura.
  • Utilizar con efectividad los equipos de protección individual y colectiva relacionados con los trabajos en altura.
  • Ser capaces de aplicar los conocimientos adquiridos durante el proceso formativo para el incremento de su valor laboral.

 

 

Observaciones:

El alumno deberá asistir al curso con: 

  • Ropa cómoda que favorezca la realización de los ejercicios prácticos.
  • Calzado de seguridad.
  • Casco de protección para la cabeza.
  • Guantes de protección.
  • Sus propios equipos (arnés, sistema de anticaídas, etc) en caso de disponer de éstos, para que el profesor le enseñe su manejo particular.

Esta formación no es 100% bonificable se bonifican 104 € por alumno.

 

Próximas convocatorias

Informate de cuando van a tener lugar nuestros próximos cursos de Seguridad en trabajos en altura (teórico-práctico) e inscríbete desde el buscador de cursos.

¿Necesitas ayuda?
Solicitar presupuesto
Whatsapp