Ver vídeo

Infórmate sin compromiso

Cerrar

Mobbing o acoso laboral y acoso sexual

INSCRIBIRSE

Categoría

  • Área de ergonomía y psicosociología

Modalidad

  • Online

Duración

  • 30H

Coste

  • Bonificable

Idioma

  • ES

Temario

1. Los riesgos psicosociales en el trabajo: definición, evaluación e intervención

• Cambios en el mundo laboral
• Riesgos psicosociales y salud laboral
• Definición de riesgos psicosociales
• Diferenciación entre factores, riesgos y daños
• Factores de riesgo psicosocial
• Consecuencia de los riesgos psicosociales
• La evaluación de riesgos psicosociales
• Metodología de evaluación del riesgo psicosocial
• Técnicas para la evaluación del riesgo psicosocial
• Análisis de los datos de la evaluación
• Elaboración del informe de resultados
• Elaboración de un programa de intervención, puesta en marcha, seguimiento y control

2. Acoso psicológico laboral o mobbing

• Puntualización terminológica sobre el acoso psicológico
• El proceso de acoso psicológico
• Factores de acoso psicológico
• Tipos de acoso psicológico
• Autores del acoso psicológico en el trabajo
• Acoso en función del género
• Experiencia personal y desarrollo del proceso
• Consecuencias del acoso psicológico
• La legislación española sobre acoso psicológico en el trabajo

3. Medidas preventivas y actuaciones frente al mobbing

• La negociación y el acuerdo como punto de partida preventivo
• Prevención proactiva del mobbing
• Detección temprana de situaciones de acoso psicológico
• Gestión y resolución de una situación de mobbing
• Seguimiento y control del proceso de resolución
• Técnicas de actuación sobre el trabajador
• Actuaciones legales
• Miembros u órganos de la empresa con funciones específicas en la prevención y/o tratamiento de situaciones de mobbing
• Instituciones, trabajadores y situaciones de especial riesgo

4. Acoso sexual y acoso por razón de sexo

• Sentando las bases
• Acercamiento a la magnitud del problema del acoso sexual y del acoso por razón de sexo
• Tipos de acoso sexual en el trabajo
• El tratamiento institucional y normativo (ámbito internacional, europeo y nacional)
• Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres
• Ámbito laboral: responsabilidad empresarial y representación legal de los trabajadores (RLT)
• Medidas y propuestas para la negociación colectiva: convenios y planes de igualdad
• Protocolos de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo

5. Violencia laboral

• Definición de violencia laboral
• Tipos de violencia laboral
• Causas de la violencia laboral
• Medidas preventivas de la violencia en el trabajo
• Consecuencias de la violencia laboral
• Legislación española sobre la materia

Dirigido a

Dirigido a todo el personal de las empresas que desempeñen o intervengan en procesos o comités frente al acoso laboral y sexual en el trabajo y deseen adquirir herramientas para detectar las situaciones y los efectos del acoso laboral y sexual.

Objetivos

• Reconocer la importancia que tienen en la actualidad los riesgos psicosociales en el ámbito de la seguridad y salud laboral, los factores de riesgos, riesgos y daños, así como las consecuencias para el trabajador.
• Aprender a utilizar las principales metodologías y técnicas de evaluación de los riesgos psicosociales.
• Aprender a elaborar un informe de resultados de la evaluación de riesgos psicosociales y el correspondiente programa de intervención.
• Distinguir el mobbing de otros tipos de acoso psicológico y de otros factores psicosociales.
• Conocer los conceptos básicos relacionados con el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, así como los elementos que configuran a estas situaciones y sus tipologías.
• Reconocer los tipos principales de acoso sexual en el trabajo.
• Conocer el tratamiento institucional y normativo que se da a estas situaciones.
• Conocer los principales contenidos de la Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de hombres y mujeres.
• Conocer los convenios y planes de igualdad, así como los protocolos de actuación frente a estos riesgos.
• Conocer todas las conductas incluidas en el concepto de violencia laboral.

Próximas convocatorias

Informate de cuando van a tener lugar nuestros próximos cursos de Mobbing o acoso laboral y acoso sexual e inscríbete desde el buscador de cursos.

¿Necesitas ayuda?
Solicitar presupuesto
Whatsapp